¿Para Qué la Construcción de una Nueva Cárcel si Van a Dejar la Vieja Funcionando? Imprimir
Informacion - Artículos de Opinión
Colocado por Elvys Rodríguez   
Lunes, 28 de Noviembre de 2011 22:13

Mauricio ToribioPor Mauricio Toribio (mtoribio17@hotmail.com)

Se gastaron muchísimos millones de pesos de nuestros impuestos en la construcción de un Centro Penitenciario Modelo, se tomaron muchas tareas de tierras agrícolas para tales fines, se siguen invirtiendo millonadas en equipos y personal calificado para educar, regenerar y alfabetizar hasta tal punto de que los reclusos puedan hacer una carrera técnica y hasta profesional allí dentro.  Todas esas inversiones me parecen formidables siempre y cuando cumplieran el propósito por la que fue creada, que era el desmoronar la antigua Fortaleza 2 de Mayo y dichos reclusos ser traslados al nuevo en donde tendrían mejores condiciones de vida y la oportunidad de regenerarse, a la par de poder salir convertido en todo unos profesionales.  Entonces si logramos todo eso ¿para qué seguir funcionando en la vieja Fortaleza 2 de Mayo y poniendo en peligro los barrios que las rodean y la universidad que le queda en frente?

¨Los internos penitenciarios y el personal de los diferentes Centros de Corrección y Rehabilitación (CCR) del Modelo de Gestión Penitenciaria (MGP) podrán cursar diversas carreras profesionales y técnicas, que impartirán en esos recintos las universidades de la Tercera Edad (UTE) y Abierta para Adultos (UAPA), así como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)¨.  Esta es una medida que debe contar con todos los sectores sociales, sobre todo el Estado y el sector productivo y rico del país para que les de el seguimiento adecuado y el debido soporte económico para que no suceda como casi todo en el país que se queda solo el palabras.

Esta ´iniciativa fue formalizada a través de las firmas de acuerdos entre el procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, y el director de la Escuela Nacional Penitenciaria (ENAP), Roberto Santana, con el rector de la UTE, José Nicolás Almánzar García; la presidenta de la Fundación Mujeres por la Educación (FUNMUJER), Peggy Cabral, y el rector de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), Ángel Hernández¨.   ¨También, con iguales fines, fue firmado un acuerdo con el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH),  Manuel María Mercedes¨.

Llevar la educación técnica y universitaria a esos recintos carcelarios sin lugar a dudas que revolucionara el mal trecho y deplorable sistema carcelario dominicano que en vez de regenerar, degenera, en vez de corregir, corrompe.  Todo el que ingresa allí para pulgar una pena debería salir arrepentido y listo para servirle a la sociedad, pero sucede todo lo contrario. Con esta iniciativa esperamos que el resultado sea el esperado y que cuente como ya dije con el apoyo de todos los sectores sociales del país para que no dejemos caer en el vacío estas buenas intenciones de estos señores.

Si todo eso se está orquestando en el nuevo reclusorio, que como dije anteriormente; costó una millonada y se siguen gastando millones de pesos de nuestros impuestos, por qué diablo tienen que dejar la vieja Fortaleza 2 de Mayo intacta si ese no era el propósito original.  Allí el peligro asecha a los barrios sal si puedes, Villa Olga,  Los Panchos, Barrio Milito, en fin la Av. Constitución completa y lo que es la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) donde se están forjando los profesionales del futuro.  ¡Entonces no esperemos que sucedan desgracias lamentables ajenas a lo interno de dicha cárcel para después venir como mansos corderitos a explicar razones que no les van a devolver la vida a quien la pierda sin culpa alguna!

¡Acaben ya con ese negocio ilícito que al parecer impera allí dentro que impide su demolición!

28/11/2011