La Demagogia Como Propuesta Política: Una Mala Práctica que ha dado Buenos Resultados Imprimir
Informacion - Artículos de Opinión
Colocado por Elvys Rodríguez   
Jueves, 05 de Enero de 2012 08:27

Mauricio ToribioPor Mauricio Toribio (mtoribio17@hotmail.com)

(1 de 2)

La demagogia y la doble moral, yo diría que son palabras hermanas.  Palabra como la primera, se tiene que tener mucha cachaza para decirlas y que sea creíble y como la segunda, se tiene que ser muy buen actor para saber que careta ponerse  cada vez que se cambia de personaje en el escenario que le toque su actuación y más si se trata de uno electoral, sobre todo en estos momentos que arribaremos al 168 aniversario de vida republicana, en donde los dominicanos venimos escuchando y venimos viendo el papel protagónico que han jugado los políticos y los empresarios, entre otros sectores sociales, en su buena actuación durante todo ese tiempo, en sus beneficios personales y en su mala para favorecer a los que menos tienen.

La palabra demagogia no es más que un medio de expresión persuasiva si se quiere, creada por una figura política;  con el único propósito de convencer a determinado sector, pueblo o país de algo que solo se puede conseguir con el favor de esos sectores.  Quizás fue un político Dominicano que la inventó, porque muy bien que la saben emplear, si no; miren el tiempo que tienen empleándola en el país y todavía sigue dándoles muy buenos resultados.

Aquí como en otros lugares de Latinoamérica, África, Asia, entre otras hermanas naciones, no existen sanciones para los Jefe de Estado  y/o funcionarios que por alcanzar cierta posición en el aparato gubernamental, hacen uso cotidiano de estas palabras, diciendo una cosa y una vez logrado el objetivo, haciendo otras, y peor aun, a tal extremo que ponen a sus países de cabeza hacia abajo por el desastre que lo precede, haciendo que la gran mayoría de sus habitantes, durante y después de su accionar; graviten en un panorama de incertidumbres, desesperación emocional, hambres, miserias, y que por tales razones, el cao y la inseguridad se siembre entre la población como un modus vivendi de sobrevivencia.

En mi país no puedo hablar de uno ni de otro, todos los presidentes que hemos tenidos por más buenas intenciones que hayan tenido, se han visto rodeados de secuaces, edecanes y truhanes, que han ensombrecido su gestión, al utilizar la demagogia como un medio persuasivo para lograr un cambio de statu por medio de una posición o de un enriquecimiento ilícito sin que el mismo sea penalizado, ni por la ley, ni por la sociedad.   Los hay también aquellos que han sido interrumpidos en sus mandatos por medio de golpes de estado por  entender, el stablishment, que se está rompiendo con sus normas al darle cumplimiento a las palabras dada cuando lo tradicional no es eso.

Otros han tenido que masacrar a su pueblo, sembrándolo de dolor, muerte y terror para lograr mantenerse en el poder, porque su descrédito es tal que los mismos que una vez los favorecieron, son los mismos que los quieren quitar.  Existe también los que han optado por el suicido como única vía de ocultar la vergüenza por las tantas cosas malas y negativas que hicieran sus colaboradores.  Lo cierto es que de una u otra forma la situación ha sido la misma, los resultados han sido los mismos; solo han cambiado los actores, aunque con algunas variaciones entre uno y otro. 

Precisamente hablando de actores, los dominicanos nos encontramos sumergidos en una campaña electoral para elegir a uno de ellos, que con demagogia o no, con doble moral o no, uno de ellos será el próximo mandatario de la nación.  Dos de ellos: Hipólito Mejia y Danilo Medina son los más propensos a ocupar la silla presidencia.  Uno de ellos ya lo hizo en una ocasión y no quedo bien parado al hacer lo mismo que sus anteriores, el otro no se ha sentado todavía, por lo que no podemos hacer un juicio de valor negativo a su figura, tan solo puedo decir que luce diferente. 

Ojala que la mala memoria por la que los dominicanos nos caracterizamos no nos juegue un mal papel en estos comicios a celebrarse el 20 de mayo del presente año y sepamos elegir a la persona correcta.  Ojala todos nosotros sepamos hacer un buen análisis de la situación y hagamos un recuento del pasado y el presente, para que pongamos la cara mirando hacia el futuro y elijamos lo mejor.

04/01/2012