Liderazgo político local y ausentismo |
![]() |
![]() |
![]() |
Informacion - Artículos de Opinión |
Colocado por Elvys Rodríguez |
Sábado, 13 de Agosto de 2011 11:53 |
Por Nicolás Arroyo Ramos
"El hecho de ser líder implica el ayudar a otras personas a encontrar el propio norte de sus vidas y a recorrer el camino para conseguirlo”. Prof. Hugo Landolfi. Los políticos que se desaparecen del escenario cuando logran sus objetivos y solo se recuerdan de la gente en tiempo de campaña, sin importar el color del partido a que pertenecen, tendrán que revisar el esquema, porque no conseguirán éxito en esta actividad y caminan rumbo al fracaso. En una época en que se valora grandemente el liderazgo local, el ausentismo social y la falta de contacto y valoración de compromisos anteriores de los líderes provinciales, municipales y comunitarios, con los que les ayudaron a conseguir los cargos (gubernamentales, congresuales, municipales, etc.), es uno de los graves errores que cometen nuestros políticos. Algunos líderes locales, tendrán que aprender la lección de que en política los compromisos se honran y que es necesario premiar a las personas que han trabajado por un proyecto que tuvo éxito, debido a que en el caso contrario, cuando vuelvan a llamar a estas personas en tiempo de campaña, es posible que esto provoque irritación y las personas se sientan burladas y hasta utilizadas. Desde mi óptica, la falta de valoración positiva del trabajo que en cada una de las campañas electorales realizan muchas personas en los pueblos, los municipios, distritos, comunidades y barrios y el abandono de los líderes locales y ahora funcionarios, contribuyen y llevan a una desilusión total de cada uno estos activistas, provocando que en ocasiones se cambien a otras organizaciones y movimientos políticos. Es que no es posible que los políticos del patio tengan tan mala memoria que solo pueden recordarse de las personas que les han ayudado a conseguir sus cargos, solo en tiempo de campaña, precisamente cuando el agua les está llegando al cuello y en un momento en que quieren justificar su liderazgo ante sus superiores políticos y ante una sociedad en la que ya no tienen el peso especifico de ayer. Aquellos “líderes políticos” que han llegado a los cargos y las posiciones con el esfuerzo de tu trabajo, pero que nunca sintieron el compromiso ni la obligación de ayudarte en nada (date las gracias, ayudarte a conseguir un empleo, ayudarte a resolver una situación cualquiera, etc.) y por el contrario se han ausentado del medio en que estaban con frecuencia, sacarle el cuerpo. A los que se olvidaron de ti, a los que solo te llaman en el tiempo de campaña y nunca valoraron tu trabajo, no les haga ahora el coro y dile que ya es tarde y que tú no estás con él. NOTA: El autor es periodista, abogado y productor de televisión. |
![]() | Hoy | 2131 |
![]() | Ayer | 1125 |
![]() | Esta semana | 6891 |
![]() | La semana pasada | 8361 |
![]() | Este mes | 14669 |
![]() | Mes pasado | 26011 |
![]() | Todos los días | 4568743 |