No Estas Mal, Pero Deben Pactar También Porque se Acabe la Delincuencia |
![]() |
![]() |
![]() |
Informacion - Artículos de Opinión |
Colocado por Elvys Rodríguez |
Viernes, 09 de Septiembre de 2011 18:55 |
Que diez candidatos presidenciales se unan para firmar un ¨pacto por la educación¨ en la que quien resulte ganador de las elecciones presidenciales del próximo año se comprometa a ¨ejecutar el mandato de la ley general de educación que establece invertir en el sector educativo el 4% del PIB, a partir del presupuesto del año 2013¨, ¿y qué con eso?, de ninguna manera van a hacer nada ya que mientras más analfabetos hayan mejor para los políticos y además ese es un tema que no debería estar en discusión, porque eso es una obligación de todo gobernante. O mejor dicho si debería de estar en discusión pero el cómo mejorar la calidad de la educación nuestra que ha sido muy mala por cierto en casi todos los gobiernos que hemos tenido. A mi entender eso no es más que ¨burlarse de nuestra inteligencia¨ Eso es más demagogia que buenos deseos, en lo que en verdad debemos todos hacer un pacto o el tema a discutir por esos diez candidatos y los demás que estuvieron presente en la rúbrica del documento y por todos los entes sociales del país es en el cómo acabar con la delincuencia que nos está arropando de pie a cabeza y que día a día crece y crece sin ningún control. Ese seria un buen tema a tratar, no el de la educación o el de la salud que son dos instituciones que siempre será poco todo el dinero que se le asignen. Esos dos puntos así como la seguridad de todos los ciudadanos debe ser prioritaria y obligatoria por lo tanto el pacto es acabarla a como de lugar por lo que todo candidato o todo presidente debe tenerlo como prioridad nacional y discutirse solamente como buscarles mejoras sin que se tenga que obligárseles o hacer pacto para que se cumplan esos compromisos. Entiendo que esos diez candidatos debieron mejor unirse al grupo de ciudadanos: profesionales, artistas, clase media, empresarios, entre otros que se dieron citas en el parque Las Liras en proclama de que se acabe la delincuencia. Ellos debieron ser los primeros en estar allí, en el frente; y más que uno de ellos saldrá el próximo presidente de la república y de esa forma será el primero que pondría el ejemplo, poniendo la primera piedra para la construcción de una sociedad más sana, con menos precariedades y menos problemas sociales. Uno de ellos tendrás a su cargo la construcción de los próximos cuatro años, uno de ellos será el arquitecto de nuestro destino, por lo tanto uno de ellos, cuando se le coloque la banda presidencial también se le colocará el compromiso de sacar nuestra República Dominica a flote o va a permitir que esto se convierta en el viejo oeste norteamericano donde solo imperaba la ley del revolver. Quien sea, que tome en cuenta que con una firma no se van a solucionar los problemas que nos aquejan, que con el estampado de una rúbrica no construiremos el mañana que soñamos. Esto no es un cheque al portador en donde con una firma el beneficiario va al banco y resuelve su problema, esto es de fuerza de voluntad, esto es romper con los tantos compromisos políticos locales y extranjeros que nos atan para que los pocos o muchos recursos que el país genere se re-invierta y se siga produciendo en beneficio de todos. Se trata de darles oportunidades a nuestras gentes, de que transformemos nuestra patria y la despojemos de todos y todas las cosas que les hacen daños, incluyendo a los malos políticos. No es verdad que una simple firma va a lograrlo si antes no corregimos lo que esta mal. De manera que, sean estas palabras para todos. Como estamos en democracia, viviendo en un país libre quise expresar humildemente mi pensar en torno a que esos diez candidatos si en verdad querían payolearse por los medios de comunicación, la mejor forma seria sumándose al grupo de personas que marchó pacíficamente en representación de todo el pueblo dominicano sensato y preocupado por el porvenir de nuestra nación reclamando paz ante la ola de violencia y delincuencia que en su mayoría fueron provocadas por las malas políticas implementadas en mas de 50 años de vida democrática que hemos tenidos posterior a la caída de la dictadura de Trujillo y que hoy más que nunca no nos deja dormir tranquilo.
|
![]() | Hoy | 2662 |
![]() | Ayer | 1125 |
![]() | Esta semana | 7422 |
![]() | La semana pasada | 8361 |
![]() | Este mes | 15200 |
![]() | Mes pasado | 26011 |
![]() | Todos los días | 4569274 |