Del crimen organizado, criminología y bufones del MP… |
![]() |
![]() |
![]() |
Informacion - Artículos de Opinión |
Colocado por Elvys Rodríguez |
Domingo, 13 de Noviembre de 2011 22:50 |
Hostos, Duarte.- Sin temor a equivoco, nos han exportado una de las devastaciones mas nacionales del Sur de América, los cuales fulmínea de los años recientes, la cual ha hecho estragos nuestra hoy oblicua sociedad, como es el narcotráfico, con toda sus secuencias de exterminio, no obstante, al igual, ser de esa los que han parido la normativa procesal penal, que actualmente tenemos, que sin dudas, es el contrapeso a todos los desatinos que produce el negocio de las drogas, dentro del crimen organizado. En el país son muchos los faranduleros del Derecho, jueces, tratadistas, las carpantas del axial militar, que vienen opinando de la cuasi nueva cultura jurídico procesal penal, culpando a la misma de los desaciertos de la ley, empero, obvian todas estas maulas que la normativa es cónsona con los delitos y crímenes que se cometen a través del filón del narcotráfico, sicariato y lavado salido de la venta de los estupefacientes. Entre otros vocingleros acéfalos, incluyendo “Intelectuales” del Derecho, desde oficinas aclimatadas, anteriormente con redactaban décadas las en los sentencias, tribunales, basan sus catedráticos, mentales con relación a la normativa 76-02 a la venalidad de los jueces, un solemne disparate. Para Antonio José Martínez López, criminólogo de nueva visión, la delincuencia, la violencia, la criminalidad no se combaten con represión y campañas publicitarias, es con las oportunidades de superación donde la violencia pierda significado de utilidad y de medio socio cultural. A juicio de Martínez López, expresa en su atinado parto mental, que el prestigio de la delincuencia la forma como es manejada graves consecuencias en los jóvenes y adultos, en razón de su aprendizaje social. Económica por la sociedad y el Estado, tiene entiende el tratadista de la criminología que con esto se le está mostrando que existe una justicia ineficaz, inmolada atemorizada, periodistas, de reconocidos criminales o en interlocutores de esa gavilla delincuentes, que irónicamente las autoridades los presentan a la opinión como cuota organizado. Donde y jerarcas altos de la Iglesia, convertidos funcionarios públicos, políticos, en emisarios de sacrificio en su lucha contra el crimen, afirma de manera acertada Martínez López que los shows populistas de altos oficiales celebrando la entrega o captura de reconocidos criminales, en nuestro país, los bonitillos de la Procuraduría General, están indicando el prestigio de la delincuencia económica, empequeñeciendo los símbolos de valores, asimismo, enfatiza que la delincuencia para prevenirla o tratarla, se deben buscar causas en la dinámica familiar y luego en todas las influencias socio ambientales. Dice que la delincuencia es un fenómeno inseparable de la calidad de vida familiar y social. Afirma el estudioso de la criminología que el bienestar social y prosperidad comportamientos delictivos o criminales disminuyen con pedagogía publicitaria y acciones de tipo policiales. Mientras la calidad de vida familiar siga afectada negativamente, esto repercute en aumento de las acciones criminales, son reflejos de las políticas no desaparecen, de Estado. Sin embargo, amén de las reflexiones de Martínez López, criminólogo, nuestra nación todavía no es el paraíso de la violencia, si la comparamos con otros Estados del continente, pero si es el paraíso de la pobreza. Las estadísticas están ahí, entonces, no nos ocultemos en mediáticos anuncios, el crimen se incrementa vertiginosamente fruto, en otras acciones, por la indigencia que arropa a más de siete millones de ex seres humanos… |
![]() | Hoy | 2673 |
![]() | Ayer | 1125 |
![]() | Esta semana | 7433 |
![]() | La semana pasada | 8361 |
![]() | Este mes | 15211 |
![]() | Mes pasado | 26011 |
![]() | Todos los días | 4569285 |