Publicar en Facebook
Vivas se las llevaron, Vivas las queremos PDF Imprimir E-mail
Informacion - Artículos de Opinión
Colocado por Elvys Rodríguez   
Miércoles, 16 de Noviembre de 2011 12:39

Nadiesda SánchezPor Nadiesda Sánchez

Ellas son asesinadas por ser mujeres, las hay de todo tipo de trabajos amas de casa, meseras, campesinas, políticas, desempleadas, funcionarias, ejecutivas, militares, policías, obreras, periodistas, defensoras de derechos humanos, académicas, otras son indigentes, prostitutas, esclavas sexuales ,etc. 

Los crímenes se ejecutan con saña. Muchas son acuchilladas o tiroteadas, otras estranguladas, atropelladas, desnucadas, quemadas, ahogadas, mutiladas... Varias de ellas vienen sufriendo desde hace tiempo amenazas, golpes, persecución, hostigamiento; otras, antes de morir son torturadas, violadas, atadas, amordazadas. Algunas de ellas luego de ser asesinadas son descuartizadas, colgadas, calcinadas, .. Los cuerpos son encontrados en sus casas, en lugares de trabajo y en espacios públicos habitados: calles, plazas, edificios en construcción, bares, prostíbulos; los adáveres también son hallados en espacios descampados, carreteras, basureros, ríos, bosques, desiertos... Algunos de esos cuerpos nunca son encontrados y esas mujeres permanecen desaparecidas.

Los asesinos son hombres en la inmensa mayoría de los casos maridos, novios, exparejas, padres, hermanos, hijos, tíos, primos, amigos y desconocidos, de todas las clases sociales, y de diversas ocupaciones o profesiones solo por no entender que las mujeres no son propiedad ni objeto de nadie. 

Los actos violentos que los asesinos cometen sobre los cuerpos de las mujeres, la actuación de la justicia y cuántos feminicidio quedan impunes. Son las organizaciones civiles, feministas, de derechos humanos, centros de estudios y académicas, quienes son los que tocan el grito de guerra de preocupación, siendo esto función en primer lugar del Estado. Ya que Por cada 100 mujeres asesinadas unos 240 niños quedan huérfanos por lo que hay que frenar a tiempo este mal.

Los grandes medios de comunicación no se involucran de manera activa en campañas de prevención de la violencia de género cuando cumplen un rol clave en la ignorancia de flagelar la vida de una mujer. 

Sabemos que el futuro de las mujeres no va a detenerse y que los derechos que hemos ganado con nuestra lucha a lo largo de la historia nos han permitido llegar hasta aquí y ponerle nombre a esta atrocidad. Hoy es el tiempo de decir basta educarnos y educar a nuestros hijos ya que es hora de que  Paremos el feminicidio.

Última actualización el Miércoles, 16 de Noviembre de 2011 13:02
 

Emisora WEB El Viaducto FM

Tus Comentarios !Aquí...

Google+

Acceder



mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy2531
mod_vvisit_counterAyer1125
mod_vvisit_counterEsta semana7291
mod_vvisit_counterLa semana pasada8361
mod_vvisit_counterEste mes15069
mod_vvisit_counterMes pasado26011
mod_vvisit_counterTodos los días4569143

We have: 44 guests, 1 bots online
Su IP: 216.73.216.220
Mozilla 5.0, 
Hoy: Jul 12, 2025

En linea

Tenemos 45 invitados conectado(s)

Te Gusta el Viaducto.NET?

¿Te gusta?