Publicar en Facebook
Ahora que está de moda cambiar los nombres de las provincias, ¿Por qué no cambian la de Santo Domingo por ciudad Duarte? PDF Imprimir E-mail
Informacion - Artículos de Opinión
Colocado por Elvys Rodríguez   
Lunes, 21 de Noviembre de 2011 12:11

Mauricio ToribioPor Mauricio Toribio (mtoribio17@hotmail.com)

Como aquí somos como los monos que cuando uno dice o hace algo todos los demás los quieren imitar sin averiguar siquiera si sea justo o no, como es caso de los cambios de nombres de provincias que al parecer se va a poner de moda; a lo que no me opongo siempre y cuando como dije al principio, sea justificado dicho cambio de nombre, lo que no creo que haya sucedido con lo de la Provincia Salcedo por la de Hermanas Mirabal y como creo que no va a suceder con lo de la Provincia Peravia por el de Máximo Gómez, ¿Por qué nadie propone cambiar el nombre a la capital de la república; que en vez de llamarse Santo Domingo de Guzmán, se llame ciudad Duarte? ¿O será que hay temor a la iglesia católica?

A mí en lo particular me gustaría saber en cuáles hechos históricos se basan esos legisladores para proponer dichos cambios, hechos históricos que al parecer no encuentran para cambiarle el nombre a nuestra capital.   Por ejemplo, aunque no voy a entrar en detalles; la Provincia Salcedo hasta hace poco llevaba el nombre de uno de los héroes de la Restauración, José Antonio Salcedo (Pepillo). Algunos historiadores dicen que no fue en su honor sino que fue en honor al héroe de la batalla de Beller, Francisco Antonio Salcedo (Tito), pero el asunto es que a quien sea tenia la categoría de héroe nacional.

En tanto que Máximo Gómez hizo mucho por Cuba y fue junto a José Martí quienes dieron su independencia a los cubanos, mientras que para los dominicanos Máximo Gómez peleó en el bando contrario según he oído comentarios de Don Álvaro Alvelo aún naciendo en nuestras tierras.  Y Santo Domingo de Guzmán fue un inquisidor a la orden de los reyes, por lo que se podrán imaginar las cosas que hizo en contra de nuestra raza.  Entonces viendo estas pequeñas ráfagas históricas no entiendo el por qué si se ha hecho cambio y se pretenden seguir haciendo con los cuales no estoy de acuerdo, a los dos mencionados; ¿por qué nadie propone cambiar de Santo Domingo de Guzmán a ciudad Duarte.  ¿Por qué si el jefe lo hizo y la llamó ¨Ciudad Trujillo¨, nosotros democráticamente no podemos llamarlas ¨Ciudad Duarte¨ que tiene requetes sobradas razones para merecérselo.

Otra cosita que considero importante y con lo que también estoy de acuerdo con Don Álvaro Alvelo hijo, que es el único que he oído hablar de estos temas, son los nombres de calles y avenidas dominicanas con nombres de extranjeros que no hicieron ni tuvieron nada que ver con nosotros y de algunos que solo masacraron y malograron a nuestras gentes, y para el colmo son de las principales vías terrestres en todo nuestro territorio nacional.  Casi todas ellas ubicada en la capital, como la Nicolás de Ovando y la Isabel la Católica por solo mencionar dos de tantas que hay.

¡Tenemos que dejar  atrás ese servilismo que nos ha caracterizado siempre y darle valor a lo nuestro!  Hay que hacer honor a quien honor merece sin importar las consecuencias.

18/11/2011.-

 

Emisora WEB El Viaducto FM

Tus Comentarios !Aquí...

Google+

Acceder



mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy2621
mod_vvisit_counterAyer1125
mod_vvisit_counterEsta semana7381
mod_vvisit_counterLa semana pasada8361
mod_vvisit_counterEste mes15159
mod_vvisit_counterMes pasado26011
mod_vvisit_counterTodos los días4569233

We have: 61 guests online
Su IP: 216.73.216.220
Mozilla 5.0, 
Hoy: Jul 12, 2025

En linea

Tenemos 61 invitados conectado(s)

Te Gusta el Viaducto.NET?

¿Te gusta?