Publicar en Facebook
Dramática la situación de represas en República Dominicana PDF Imprimir E-mail
Informacion - Noticias
Colocado por Nadiesda Sánchez   
Jueves, 14 de Mayo de 2015 21:28

Dramática la situación de represas en República DominicanaRepública Dominicana.- El director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olgo Fernández, calificó ayer de dramática la situación de las presas del país por la falta de lluvias y planteó la necesidad de tomar medidas preventivas que permitan una mejor racionalización de la poca cantidad de agua almacenada en los embalses.

Durante una reunión extraordinaria del Observatorio Nacional del Agua, Fernández dijo que las únicas presas que operan de manera normal son las de Hatillo, en Cotuí, y Rincón, en La Vega; y atribuyó esa reserva de agua a las lluvias caídas en el mes de febrero.

Afirmó que las presas están operando en rojo y que debido a esa situación el organismo se ha visto en la obligación de operarlas por “tandeo”, cinco días de agua y diez cerradas.

En ese sentido, dijo que la situación es difícil, ya que el manejo del líquido incluye también los acueductos y la generación de electricidad.

En la reunión, el Observatorio Nacional del Agua pidió a las instituciones del sector agrícola orientar a los productores sobre la programación de siembras y el otorgamiento de préstamos, debido a la poca garantía de agua para mojar los cultivos. 

Mediante un despacho de prensa, el funcionario indicó que tanto la siembra como los financiamientos deben estar sujetos a la disponibilidad de agua almacenada en los embalses. 

Reunión En el encuentro estuvieron presentes el director del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (INAPA), Alberto Holguín; la directora de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), Gloria Ceballos; y el director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Emilio Olivo.

También participaron representantes de la Empresa Generadora Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) y la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), que integran el Observatorio del Agua.  Asistieron, además, representantes del Ministerio de Agricultura, del Banco Agrícola y del Fondo Agropecuario para el Desarrollo Agrícola (FEDA).

CRISIS DE AGUA 

El periodista Ricardo Santana reportó que la falta de agua potable se ha agravado en los últimos días en pueblos del Noroeste; lo que se suma a una prolongada sequía que mantiene preocupados a ganaderos, agricultores y otros sectores. No obstante, ayer llovió en Dajabón y su vecindad, pero lo mismo no ocurrió en las provincias de Monte Cristi, Santiago Rodríguez y Valverde, donde se concentra la mayor parte de la ganadería y la agricultura. Pobladores de varias comunidades de esas provincias dijeron que ante la escasez del líquido, tienen que comprar el tanque a los camiones cisterna que lo venden a granel a 100 pesos. Mientras, el comunitario Juan Fernández, del Bloque de Juntas de Vecinos Unidas del Noroeste, dijo que es penoso ver la situación que encaran las familias de esa zona, por la falta de agua y la sequía.

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Emisora WEB El Viaducto FM

Tus Comentarios !Aquí...

Google+

Acceder



mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy1109
mod_vvisit_counterAyer2811
mod_vvisit_counterEsta semana8680
mod_vvisit_counterLa semana pasada8361
mod_vvisit_counterEste mes16458
mod_vvisit_counterMes pasado26011
mod_vvisit_counterTodos los días4570532

We have: 54 guests online
Su IP: 216.73.216.220
Mozilla 5.0, 
Hoy: Jul 13, 2025

En linea

Tenemos 54 invitados conectado(s)

Te Gusta el Viaducto.NET?

¿Te gusta?