Publicar en Facebook
Doctora Ana Guzmán, destaca importancia del médico geriatra en la atención a personas mayores PDF Imprimir E-mail
Informacion - Noticias
Colocado por Elvys Rodríguez   
Viernes, 15 de Mayo de 2015 14:35

Doctora Ana Guzmán, destaca importancia del médico geriatra en la atención a personas mayoresMoca.- La especialista en geriatría, doctora Ana Guzmán, destacó anoche la importancia del médico geriatra en la atención a las personas mayores, significando que en los últimos tiempos esta rama de la medicina ha tenido avance muy significativo en todo el mundo y especialmente en la sociedad dominicana.

Manifestó que los avances científicos y técnicos en la medicina moderna y los cambios higiénicos en el mundo actual, han incrementado la esperanza de vida y ha disminuido la tasa de natalidad, lo que ha ocasionado un envejecimiento poblacional relevante, lo cual supone un reto para cubrir las necesidades sociales y sanitarias que se derivan del mismo.

Entrevistada en el programa de televisión Coctel Político que, a través de Moca Visión canales 6, 48 y 115, produce y conduce diariamente el licenciado Nicolás Arroyo Ramos, la especialista médico sostuvo que el adulto mayor a los 65 años merece una atención especial desde el punto de vista médico, psicológico y la alimentación.

La doctora Guzmán significó que en la sociedad dominicana se les ha estado dando mucha importancia a las personas adultas, ya que incluso, se les han estado incluyendo en importantes aspectos de la política pública: ¨Tenemos la esperanza de que se sigan tomando medidas a favor de las personas mayores en la sociedad dominicana¨, expuso.

Sostuvo que el geriatra debe conocer adecuadamente los cambios que se producen con el envejecimiento en los diferentes órganos y sistemas, las modificaciones de las diferentes patologías crónicas que van acumulándose con el paso del tiempo, detectando precozmente los llamados síndromes geriátricos (demencia, delirium, caídas, incontinencia, malnutrición) y los efectos de los medicamentos en el manejo de las diferentes patologías.

Manifestó que inmediatamente identificadas las diferentes necesidades de la persona y con el conocimiento de su entorno y potencial de recuperación, se requiere la participación efectiva de un equipo interdisciplinar (médico, enfermera, trabajadora social, psicólogo, terapeuta ocupacional, fisioterapeuta) para alcanzar unos objetivos proporcionales a la clasificación del anciano en unos tiempos razonables y monitorizando los cambios producidos.

Dijo que es muy conveniente promover hábitos de vida saludables entre las personas adultas mayores, realizando programas de ejercicio físico, para mantener las personas activas el mayor tiempo posible y en una adecuada marcha, lo que a su vez producirá un equilibrio y potencia muscular; además promueve una dieta adecuada y variada.

Última actualización el Viernes, 15 de Mayo de 2015 14:58
 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Emisora WEB El Viaducto FM

Tus Comentarios !Aquí...

Google+

Acceder



mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy984
mod_vvisit_counterAyer2811
mod_vvisit_counterEsta semana8555
mod_vvisit_counterLa semana pasada8361
mod_vvisit_counterEste mes16333
mod_vvisit_counterMes pasado26011
mod_vvisit_counterTodos los días4570407

We have: 37 guests online
Su IP: 216.73.216.220
Mozilla 5.0, 
Hoy: Jul 13, 2025

En linea

Tenemos 37 invitados conectado(s)

Te Gusta el Viaducto.NET?

¿Te gusta?