Exponen en la UASD Santiago Participación de la Mujer Dominicana en la Gesta de Abril |
![]() |
![]() |
![]() |
Especial - UASD Santiago |
Colocado por Elvys Rodríguez |
Sábado, 25 de Abril de 2015 10:58 |
Por Ana Bertha Pérez
Teresa Espaillat señaló que todas las mujeres de abril fueron combatientes y que sus tareas fueron desde brindar café, a tomar un fusil. Relató la manera cómo tomaban los talleres de costura, donde se creaban las ropas para ambos sexos, en la diagramación de periódicos incluían mujeres en la redacción, resaltó el cambio drástico de la forma de vida que vivió el país y los personajes del momento. En este período hubo entrenamiento militar y otras tareas que las mujeres tenían que asumir dando soporte a los hombres en las acciones que realizaban contra los militares invasores.
Resaltó que la primera vez que una mujer encabezó un pelotón de hombres, fue cuando el Presidente Caamaño entregó el poder, pelotón encabezado por ella. Teresa Espaillat además perteneció al Movimiento 14 de Junio donde recibió junto a las demás mujeres orientaciones hacia las tareas que debían realizar durante la guerra. En la conferencia estuvo presente Sonia Vargas, otra combatiente de abril de 1965, quien aseveró que las conquistas de la mujer dominicana de hoy se debe a la Revolución de Abril y coincidió con lo que sostiene Espaillat, de que lo único tangible que queda de la Guerra de Abril es la Universidad. |
![]() | Hoy | 631 |
![]() | Ayer | 1125 |
![]() | Esta semana | 5391 |
![]() | La semana pasada | 8361 |
![]() | Este mes | 13169 |
![]() | Mes pasado | 26011 |
![]() | Todos los días | 4567243 |