Publicar en Facebook
Artículos de Opinión
Se trata simplemente… de justicia PDF Imprimir E-mail
Informacion - Artículos de Opinión
Colocado por Elvys Rodríguez   
Lunes, 24 de Octubre de 2011 23:57

Benjamín GarcíaPor Benjamín García

No se trata de volver a teorías en deuda con la humanidad.

Rescatar conceptos engavetados tras décadas de luchas ideológicas.  Regresar sobre filosofías trilladas y algo perturbadas por la extraña reacción humana ante la propuesta de sus valores. No es repetir la historia de provocar las masas irredentas y lanzarlas al abismo del desconcierto.  No es desandar las bibliotecas y desentrañar viejos dichos, escribirlos sobre las paredes del pueblo o gritarlos en movilizaciones sofocadas a gas y tiros.

Es reinterpretar la historia, reconocer los cambios y redescubrir el corazón del hombre. Sus aspiraciones, a principio de un siglo radicalmente diferente a los anteriores. Sus anhelos de cambios.  Acompañarlo en la difícil tarea de rearmar utopías y reinterpretar los sueños, Hacerle creer de nuevo en sus fuerzas, en su potencial para convertirse en agente protagonista de su futuro.

 
Cada Día Crece la Crisis y Aumentan Los Pobres al Jugarse 70 millones de Pesos en las Loterías PDF Imprimir E-mail
Informacion - Artículos de Opinión
Colocado por Elvys Rodríguez   
Miércoles, 19 de Octubre de 2011 14:07

Mauricio ToribioPor Mauricio Toribio

Email: mtoribio17@hotmail.com

La verdad es que queda de manifiesto claramente el grado de desesperación del pueblo dominicano con esta declaración publicada en el Listín Diario de que se apuestan diariamente en las diferentes bancas de loterías que funcionan legalmente en todo el territorio nacional, alrededor de setenta (70) millones de pesos.  Setenta millones de pesos gastado diariamente por un Estado es prácticamente una cantidad irrisoria para los gastos que conlleva mantener en salud la estabilidad de una nación, pero setenta millones de pesos gastados diariamente por los pobres de un país pequeño como el nuestro, apostando a las mejoras de sus condiciones de vida, jugando a la suerte en  diferentes loterías, es verdaderamente algo alarmante. 

A mi en lo personal me gustaría saber de esa cantidad de dinero apostado, cuántos de los jugadores cambian su destino, haciéndose ricos, acertando en sus jugadas, en cambio me atrevo a asegurar que no sucede lo mismo con los dueños de bancas lo que es bastante notorio por el tipo de casa, el vehículo en donde anda y los lujos y placeres que puede darse a costilla de los pobres.  Esto me llamó poderosamente la atención.  Aunque entiendo que esa proliferación de bancas viene en cierto sentido a palear la falta de empleo, al mismo tiempo creo que más que beneficios da pérdida.

Última actualización el Miércoles, 19 de Octubre de 2011 14:10
 
La tecnología tiene de vida y muerte lo mismo que la energía atómica PDF Imprimir E-mail
Informacion - Artículos de Opinión
Colocado por Elvys Rodríguez   
Miércoles, 19 de Octubre de 2011 13:52

Benjamin GarciaPor Benjamin Garcia

Empezaba a andar la década de los noventas.  Finalizaba un siglo convulso, ardiente, vibrante. La vida revolucionaba cada segundo, en todos los aspectos. Surgían y sucumbían dictaduras como lo hacían las democracias.  Viajes al espacio, confrontaciones, las ideologías se apresuraban buscando mercado en el alma de la gente. El arte inventaba expresiones distintas cada mañana y hasta las sonrisas y las lágrimas tenían siempre un sentido nuevo.  Quizás nacían esperanzas con la misma intensidad que morían las ilusiones.

Las generaciones construían abismos entre un paso y otro.  Cada día era un tiempo nuevo, porque al amanecer, la certeza de ayer se convertía hoy en una gran mentira. Así fuimos despidiendo el siglo XX… como diría el tango: “difícil, complicado y marrullero”.

 
Hay que retomar la lucha para que se desmantele la fortaleza 2 de Mayo PDF Imprimir E-mail
Informacion - Artículos de Opinión
Colocado por Elvys Rodríguez   
Sábado, 15 de Octubre de 2011 02:03

Mauricio ToribioPor Mauricio Toribio

Entiendo que es prudente y hasta necesario que ahora que se realizo el traslado de una cantidad considerable de presos de la Fortaleza 2 de Mayo hacia el nuevo recinto carcelario de la Isleta, la sociedad mocana retome  su lucha para que también trasladen a los reclusos que aun permanecen internos en dicha fortaleza.  Los que sean de la Provincia que se lleven al nuevo reclusorio, los que sean de otras provincias que se les ingrese en sus respectivos lugares y que de una vez y por toda se desmorone la edificación de la Fortaleza 2 de Mayo y allí se construya una extensión de la UASD, un Centro Cultural o lo que el Estado Dominicano o la Sociedad Mocana entiendan que pueda beneficiarnos.

 
Celebremos el cumpleaños de Guaro PDF Imprimir E-mail
Informacion - Artículos de Opinión
Colocado por Elvys Rodríguez   
Viernes, 07 de Octubre de 2011 11:55

Por Benjamín GarcíaPor Benjamín García

Le conocí rondando la esquina de la vida… trasegando sueños… entre un Momomo errante debajo de una “batola” negra, como pingüino deslizándose en el hielo seco…

Moca era la jaula que le permitía la libertad… hace un giro para “atencionar” unos amigos que visualizaron su talento y su talante… no se equivocaron… el destino nos colocó en la misma roca donde él ya guarecía su familia y yo empezaba a construir la mía… y ahí empezó la historia de los encuentros y los proyectos… Dr. Miguel Guarocuya Cabraly los sueños… comunicar, esa pasión loca que nos arrebata a los dos, destilar palabras para construir otros mundos… emisoras… tertulias… vino y amigos… fraternidad y la oportunidad de hacer historia dejando nuestra impronta en esta pequeña ciudad que visualizamos grande y empezamos a hacer crecer, con disciplina, sin clientelismo barato, entregados a la laboriosa tarea de hacer surcos y sembrar la semilla de un nuevo amanecer, creo que lo logramos… con errores sí, pero no de mala tinta… ni de malsanas intenciones.  Ahí está su huella, su impronta.

 
Nos estamos haitianizando y no parece importarle a nadie (1 de 2) PDF Imprimir E-mail
Informacion - Artículos de Opinión
Colocado por Elvys Rodríguez   
Lunes, 03 de Octubre de 2011 13:28

Mauricio ToribioPor Mauricio Toribio

Cuando hablo de que nos estamos haitianizando no quiero que se me mal interprete ya que de cierto modo pareciera que estuviese utilizando un termino peyorativo de mi parte hacia nuestros vecinos de Haití, pero no se trata en si de su gente de lo que les quiero  hablar.  Por los haitianos no siento ningún tipo de rechazo o fobia, no así de su forma depredadora, sus costumbres y su manejo agresivo de resolver las cosas, que deja mucho que desear; a lo que si le tengo miedo, temor y cuantos sinónimos puedan aparecer, y más que esas formas y costumbres de ellos están tocándonos de cerca y las estamos adoptando sin mirar que con eso podemos convertir a la República Dominicana en lo que ellos son en los actuales momentos, un Estado fallido, un desierto, un cao y un territorio sin esperanzas en donde prevalece la ley de ¨ sálvese quien pueda a como de lugar ¨.

 
<< Inicio < Prev 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Próximo > Fin >>

Página 28 de 33

Emisora WEB El Viaducto FM

Tus Comentarios !Aquí...

Google+

Acceder



mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy2053
mod_vvisit_counterAyer1125
mod_vvisit_counterEsta semana6813
mod_vvisit_counterLa semana pasada8361
mod_vvisit_counterEste mes14591
mod_vvisit_counterMes pasado26011
mod_vvisit_counterTodos los días4568665

We have: 41 guests, 4 bots online
Su IP: 216.73.216.220
Mozilla 5.0, 
Hoy: Jul 12, 2025

En linea

Tenemos 45 invitados conectado(s)

Te Gusta el Viaducto.NET?

¿Te gusta?