Publicar en Facebook
Artículos de Opinión
“Yo quiero un pueblo…” PDF Imprimir E-mail
Informacion - Artículos de Opinión
Colocado por Elvys Rodríguez   
Martes, 08 de Noviembre de 2011 14:17

Benjamin GarciaAlgo más calmado... esta semana... y algo de reminiscencia...

Por Benjamin Garcia

“Yo quiero un pueblo que ria y que cante, yo quiero un pueblo que baile en las calles…. Yo quiero un pueblo…”  Danny Rivera

“Un pueblo es… un pueblo es… abrir una ventana en la mañana y respirar.  La sonrisa del aire en cada esquina y trabajar, trabajar…uniendo día a día un ladrillo en la esperanza, mirando al frente sin volver la espalda…” María Ostiz cantautora española.

 Recuerdo la emoción que despertaba escuchar una canción como esta.  El entusiasmo generado entre los jóvenes congregados en grupos culturales, en la Pastoral Juvenil de las Iglesias.  La manera en que incitaba a continuar la difícil, pero siempre reconfortante labor, de armar utopías y construir las quimeras del futuro.  Se cantaban desde los andamios tibios del decoro y la dignidad.  En el escenario del Club, en las canchas, en los bares y hasta en las discotecas recién estrenadas.

 
Ilusión Óptica en el PLD PDF Imprimir E-mail
Informacion - Artículos de Opinión
Colocado por Elvys Rodríguez   
Viernes, 04 de Noviembre de 2011 11:36

Nicolás Arroyo Ramos, M.A.Por Nicolás Arroyo Ramos, M.A.

La realidad social, política y económica de la República Dominicana, contrasta con el retrato que hacen muchos funcionarios del gobierno y miembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en los medios masivos de comunicación (televisión, radio, prensa escrita, medios digitales y en los mítines), quienes padeciendo de la enfermedad visual llamada ilusión óptica, quieren presentarnos que vivimos en el país de “las maravillas y los grandes encantos”, donde todo está bien y no hay nada que cambiar.

Ante la una situación patética que afecta la nación dominicana, caracterizada por la gravedad de la situación económica, inseguridad ciudadana, desempleo, altos costos de la vida, aumento del tráfico y consumo de drogas, corrupción y percepción de corrupción pública y privada, aumento de la pobreza, hambre, miseria, violencia, delincuencia y criminalidad, en la mayoría de la población dominicana se produce un notable empoderamiento de cambios y una esperanza por el nacimiento de una nueva sociedad.

 
¿Y Aquí, Seremos Capaces de Hacer lo Mismo? PDF Imprimir E-mail
Informacion - Artículos de Opinión
Colocado por Elvys Rodríguez   
Viernes, 04 de Noviembre de 2011 10:53

Mauricio ToribioPor Mauricio Toribio

(mtoribio17@hotmail.com)

El Primer Ministro de Japón o lo que seria lo mismo en occidente, el Presidente de Japón, Yoshihiko Noda, de votus propia dispuso reducirse un 30% del salario que devenga como jefe de Estado y un 20% para los ministros y viceministros.  Todo esto con el firme propósito de ayudar a la reconstrucción de una gran parte de su territorio, devastado por un fuerte sismo que provoco un tsunami de proyecciones incalculables en el mes de marzo, que borró literalmente los pueblos que estaban a sus pasos.

Y yo pregunto, ¿cuándo aquí haremos lo mismo?, ¿Cuándo seremos capaces de pensar por un momento en los que menos tienen?, ¿Cuándo en verdad implementaremos políticas que les faciliten la vida a los pobres? ¿Cuándo antepondremos lo personal a lo servicial? ¿Cuándo nos bajaremos los lujosos sueldos públicos? ¡Al parecer nunca! Esto no se lo estoy diciendo al gobierno de turno, sino a todos.  A los que están y los han estado, porque cuando se trata de los pobres las cosas ha sido igual, salvo algunas mejorías entre uno y otros, pero con igual resultados, ¡más pobres..!

 
El motoconcho como respuesta PDF Imprimir E-mail
Informacion - Artículos de Opinión
Colocado por Elvys Rodríguez   
Lunes, 31 de Octubre de 2011 15:47

Benjamín García Por Benjamín García 

Se desplazan veloces por calles, avenidas y callejones como lobos feroces en busca de presas.

No conocen de leyes y el principio que impulsa su accionar es el instinto, no siempre bien educado. Apareció como respuesta a la ineficacia e ineficiencia de nuestro Estado para dar respuestas a necesidades tan básicas, como el transporte.  Además de ser una opción, luego de la desaparición de animales esenciales como el burro y la haraganería de la gente para ir en bicicleta.

Un Motoconcho de la parada de la esquina de la Escuela Andrés Bello de MocaEl motoconcho es pues una realidad en la escena cotidiana de nuestros campos, barrios y ciudades. “Una plaga maldita”, diría un fiscal de mi pueblo, con la razón de un templo. Porque aquellos caballos mecánicos sin rienda que los frene, son un peligro público, por mas necesarios que resulten en las comunidades para trasladarse a las escuelas o los puestos de trabajo, o cualquier otra menuda diligencia.

Última actualización el Lunes, 31 de Octubre de 2011 16:12
 
Un Sueño Llamado Seguridad PDF Imprimir E-mail
Informacion - Artículos de Opinión
Colocado por Elvys Rodríguez   
Viernes, 28 de Octubre de 2011 10:15

Mauricio ToribioPor Mauricio Toribio

mtoribio17@hotmail.com

No se trata de que el calendario del tiempo se esté haciendo presente en mi cabellera, tiñendo de blanco el negro de mi pelo; ni que alguna arruga foránea e indiscreta en algún momento pueda aparecer en mi rostro, señalando que otra etapa del ciclo de la vida pronto se hará visible en mi y que con ello tenga que bajar la guardia para irme de pesca o a cazar unicornios en el fértil campo de mi imaginación, lo que motiva a que en el tumultuoso presente en que vivimos; tener las esperanzas de vivir en libertad.

Tampoco son los baños mañaneros en las cálidas y transparentes aguas del otrora río Moca, antes de emprender la solitaria caminata matutina rumbo a la escuela Valentín Michel del Barrio Viejo Puerto Rico para ir a estudiar.  Muchas veces con mi estómago provisto de un pan con café y un peso para recreo, otras tantas sin el pan, sin el café y sin el peso para recreo.  O el coscorrón que me daban si me cachaban arrojando basuras en un lugar que no fuera el zafacón, lo que me motiva que en el revoltoso presente en que vivimos, aspirar a un mundo educado y de paz.

 
Salvemos a Moca PDF Imprimir E-mail
Informacion - Artículos de Opinión
Colocado por Elvys Rodríguez   
Jueves, 27 de Octubre de 2011 10:39

Nicolás Arroyo RamosPor Nicolás Arroyo Ramos

El pueblo de Moca, además de su rica historia y bonita tradición cultural, tiene la buena fama de ser una comunidad tranquila y habitada por hombres y mujeres laboriosas, honradas y de muy buena convivencia social. Sin embargo, de un tiempo a esta parte, este prestigio ganado a través de los años y por el buen comportamiento de cada uno de sus habitantes, está seriamente amenazado por los frecuentes hechos de violencia, delincuencia y criminalidad que ocurren en la cotidianidad.

Moca, la gloriosa “Villa del Viaducto”, -como ha sido llamada por su importante legado a la historia nacional-, ahora, ha perdido su habitual tranquilidad, paz y alegría que le caracterizaba y sus moradores viven en una zozobra, como consecuencia directa del fenómeno creciente de la delincuencia que se manifiesta en los frecuentes y múltiples hechos delictivos: tráfico y consumo de drogas, asaltos a manos armadas en cualquier lugar, robos a manos armadas en las calles y en las casas habitadas, enfrentamientos sangrientos entre las bandas juveniles o gangas, entre otros.

 
<< Inicio < Prev 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Próximo > Fin >>

Página 27 de 33

Emisora WEB El Viaducto FM

Tus Comentarios !Aquí...

Google+

Acceder



mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy2098
mod_vvisit_counterAyer1125
mod_vvisit_counterEsta semana6858
mod_vvisit_counterLa semana pasada8361
mod_vvisit_counterEste mes14636
mod_vvisit_counterMes pasado26011
mod_vvisit_counterTodos los días4568710

We have: 75 guests, 4 bots online
Su IP: 216.73.216.220
Mozilla 5.0, 
Hoy: Jul 12, 2025

En linea

Tenemos 79 invitados conectado(s)

Te Gusta el Viaducto.NET?

¿Te gusta?